Lunes a Viernes: 11:00 a 14:00hrs. - 16:30 a 20:00hrs. Sábado: 9:00 a 12:00hrs.
Las horas de atención pueden ser modificadas hasta presentarse en el centro médico

Las horas de atención pueden ser modificadas hasta presentarse en el centro médico

Sobre Nosotros

Orientamos toda nuestra experiencia clínica, nuestras capacidades diagnósticas, nuestra amplia red de contactos con especialidades de la medicina y nuestros mejores esfuerzos al servicio personalizado e integral de las necesidades de nuestros pacientes.
m1

Desde el 2014

Como una iniciativa del Dr. Carlos Echeverría Frías.

La motivación esencial desde su creación, ha sido la de brindar un espacio orientado a la atención médica, desde una perspectiva humanitaria, en la que el acogimiento del paciente y su entorno, más allá de su enfermedad, representan un aspecto esencial.

Un espacio de verdadero encuentro humano que trascienda los límites de la enfermedad

Nuestro propósito es: Contribuir a que nuestros pacientes, puedan desarrollar de mejor manera sus intereses, propósitos y sueños de vida, a través de una visión más integral de la atención en salud.

Llámanos
+56 9 6468 5108

Nuestros

Valores

Conocimiento

Contamos con personal
capacitado y especializado.

Experiencia

Nuestros profesionales cuentan
con años de experiencia.

Tecnología

Nuestros equipos son de última generación.

Atención

Nuestra principal motivación, es la atención integral de nuestros pacientes.

Nuestra Motivación

Ayudarte a conquistar tus sueños de vida protegiendo tu salud cardiovascular, en un ambiente de acogimiento y profundo respeto por la dignidad de cada paciente.

Orientamos nuestros mejores esfuerzos para lograr una atención médica integral y humanitaria.

Equipo Cemcor

Dr. Carlos Echeverría Frías

Cardiólogo

Medicina en Universidad Austral de Chile.

Especialización en Medicina Interna en  Universidad de Valparaíso.

Cardiología, en Pontificia Universidad Católica de Chile.

Estadías de perfeccionamiento y sub-especialización en:

· Hospital de la Fuerza Aérea de Chile

· Hospital Clínico de la Universidad de Chile

· Hospital Del Tórax

· Hospital San Juan de Dios, en Santiago

 

Perfeccionamiento Internacional:

Fundación Favarolo en Buenos Aires

Clínica Mayo en Rochester Minnesota (USA)

Hospital Hammersmith en Londres

Hospital Vall D´Hebron en Barcelona

Hospital San Carlos en Madrid.

Experto en Cardiología Clínica, Marcapasos Cardiacos y Ecocardiografia.

Referente nacional para la Enfermedad de Chagas colaborando directamente  como asesor clínico del Ministerio de Salud de Chile en acciones de promoción del conocimiento y en la confección de las normas nacionales para el estudio diagnóstico y el tratamiento del compromiso cardiovascular asociado a esta enfermedad.

Desde el año 2018, es representante de Chile ante el consejo de la enfermedad de Chagas de Sociedad Sudamericana de Cardiología.

El año 2019 colaboró con la Organización Mundial de La Salud en la revisión del Road Map para la enfermedad de Chagas.

Contribuyó a la creación del Servicio de Atención Cardiovascular del Hospital de La Serena, desempeñándose como jefe del Servicio, durante los años 1994 a 1998 y 2011 a 2013.

Participó en la creación de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Norte con sede en Coquimbo y es académico del Departamentos de Clínicas de esa casa de estudios superiores.

Para el Dr. Echeverria, CEMCOR, representa finalmente,  la concretización profunda de su filosofía personal respecto de una concepción humanitaria del ejercicio de la Medicina, centrada en ser humano sufriente y sus necesidades, en un ambiente de acogimiento que antecede al acto médico. La satisfacción de este este propósito ha sido la motivación permanente que lo ha llevado a una búsqueda continua de la excelencia profesional.

En la actualidad, el Dr Echeverria  se desempeña como Cardiólogo en el Servicio de Atención Cardiovascular del Hospital de La Serena , es miembro del Comité de ética Asistencial de la misma institución y es integrante del Comité de ética de la Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía cardiovascular

Santiago Echeverria Croquevielle

Psicólogo Clínico

Psicología Universidad Diego Portales.

Postítulo en Psicoterapia fenomenológica

Atención de Adultos

Mi trabajo se orienta a levantar junto a la persona un espacio de seguridad y confianza, donde los juicios sobre la vida emerjan a partir del protagonismo que posee el sujeto en su historia.
 
Caminando los distintos matices a través de los cuales este se experimenta, para revelar en conjunto «quien» es que reacciona emocionalmente a la vida y a los otros, y cómo es que históricamente este «quien» ha llegado a sedimentarse en el tiempo como forma de percibirse a sí mismo.
 
Es a través de este ejercicio que se logra la apropiación de un sentir vivido muchas veces de forma «discordante», ajeno a la vida presente y a quien la persona viene siendo en su trayectoria.
Apropiado una vez este sentido será posible proyectar nuevas formas de significado, a partir de la libertad que supone el poder encontrarse situado de forma coherente con quien la persona es.

Claudia Paola Iris Machuca Sepúlveda

Enfermera

Licenciada en Enfermería, Universidad Pedro de Valdivia.

Fernanda Leiva Vargas

Secretaria

Trabaja con nuestro equipo CEMCOR desde el 2014

Maria Alejandra Corrales Barraza

Enfermera

Enfermería Universidad de Chile.

Capacitación en Cardiología (control y programación de marcapasos)  Hospital de la Serena.